Hojas de Arquitectura y Sostenibilidad Nº3
2018
El trabajo individual final que realizamos para la optativa de 5º Arquitectura y sostenibilidad fue la síntensis de todos los trabajos, seminarios y reflexiones que habíamos llevado a cabo durante el curso mediante el diseño y montaje de una revista de arquitectura en formato A3 vertical.
“En esta revista se recogen las reflexiones y conclusiones que se han ido obteniendo de la asignatura Arquitectura y Sostenibilidad, que tiene como objetivo “generar una inteligencia colectiva, sobre situaciones desarregladas del presente, para la construcción de un proyecto de futuro colectivo”, en definitiva, trabajar sobre el concepto de SOSTENIBILIDAD, en mayúsculas, sobre el deber de asegurar las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de futuras generaciones.
Es un término ligado a la acción del hombre en relación a su entorno, ligado a la ecología por supuesto, pero también a la arquitectura y a la sostenibilidad de la vida, a la necesidad de crear espacios comunes que fomenten lo social y natural, para lo que es necesario un acercamiento a la realidad más cercana y verdadera, que en este caso será el Barrio Norte del Casco Histórico de Sevilla, crear acciones para generar respuestas, ser arquitectos detonadores de procesos, re-reflexionar y desarrollar dispositivos de interacción que provoquen una red más y más grande, que empiece en el barrio y transforme la ciudad y su lectura”
Concurso privado “73+31 viviendas en El Cuartón”
Manuel Ramos Estudio, Sevilla
2019
En esta propuesta del Estudio Manuel Ramos Guerra (Sevilla) para un concurso privado se colaboró en el diseño gráfico de los paneles que finalmente se entregarían. Trabajaríamos, en primer lugar, toda la planimetría en CAD, realizamos desde cero todos los planos de situación del proyecto y ajustaríamos todas las escalas y composiciones de los paneles para una correcta visualización de las viviendas.
“Los proyectos se sitúan sobre parcelas del sector urbanístico El Cuartón en Málaga, en la zona de Churriana en un espacio de alta accesibilidad, con conexiones a la A7 y a la N-340 y a carreteras locales a Coín y a Álora. Su cercanía a Alhaurín de la Torre y a Torremolinos, así como a las áreas centrales de Málaga y al aeropuerto añaden un valor de posición a los terrenos. Las parcelas se encuentran en una zona elevada que tiene una suave pendiente con buenas vistas y un horizonte dilatado y abierto hacia el paisaje, en condiciones climáticas agradables. Las parcelas objeto de esta licitación son las P8 y P14 del plan parcial CH-3 del PGOU de Málaga.
La parcela P8 se encuentra calificada como de uso residencial en la zona tipológica CP-2, donde se permite la edificación de 7.300m2 y un máximo de 73 viviendas plurifamiliares. La parcela P14 se encuentra calificada como de uso residencial en la zona tipológica CP-1, donde se permite la construcción de 3.282m2 y un máximo de 31 viviendas unifamiliares”